Scroll Top
5 fallos habituales de la radio local

Estos son algunos de los errores más comunes que se cometen en la radio local. Demasiada publicidad, pérdida de credibilidad… Pero tienen solución.

Voy a ser muy sincero. Nunca he escuchado mucho la radio local. Es así. Siempre me ha gustado más la radio que se hacía a nivel nacional. El ritmo, la calidad, los locutores… Hacen una radio muy distinta.

¿Por qué tiene que haber tanta diferencia? ¿No se puede hacer radio local de calidad?

Antes de que venga gente a mi casa a insultarme: No hace falta, me podéis insultar por Twitter es más cómodo. La radio local tiene un valor muy importante. La radio local tiene ese poder de ser cercana y amigable.

Hay muchas emisoras de ámbito local por toda España. En su mayoría son emisoras con un equipo humano pequeño y un radio de emisión bastante corto. Estas emisoras sobreviven principalmente de la publicidad. Una publicidad cercana y más económica que permite a los comerciantes de la zona publicitarse sin que esto dañe su bolsillo.

Sin embargo, el hecho de tener un equipo pequeño y demasiadas horas de radio que llenar, puede llevar a estas radios (musicales o de palabra) a cometer algunos errores que pueden dañar su reputación y la de los clientes que se anuncian.

¿hasta qué punto es importante esto? ¿Voy a generar más ingresos si presto atención a este tipo de fallos? ¿Se da cuenta alguien realmente de estos fallos?

Estos son algunos de los fallos más habituales que escucho en algunas emisoras locales:

1. Demasiados programas enlatados

Vamos a definir un programa enlatado como un “podcast” realizado por un creador independiente o por otra radio, habitualmente con un formato blanco y sin marcas ni publicidad y preparado para ser emitido en diferentes horarios.

Cubren de contenido la parrilla entre bloque y bloque de publicidad. Algo demasiado jugoso y con un coste tan bajo que, si se abusa de ello puede hacer mucho daño a la emisora.

Te daré las razones por las que estos programas enlatados pueden hacer mucho daño, a pesar de que durante muchos años he estado haciendo uno.

Demasiados programas muy diversos, pueden dar la poca sensación de estructura. La temática y la línea general de la emisora tienen que estar siempre presentes. Debemos ofrecer una oferta variada pero homogénea a la audiencia. Esto es de cajón!

El segundo error que se suele cometer con este tipo de contenidos es recurrir a los programas gratuitos. Algunas emisoras buscan cómo llenar horas de antena con programas amateur, que en algunos casos pueden tener poca calidad. Algo que puede ser muy arriesgado dada la baja fiabilidad que pueden darte estos programas en antena. Además, si no supervisas lo que vas a emitir, puedes llevarte alguna “sorpresa”.

2. Bloques de publicidad largos

No vamos a negar que la publicidad es el principal ingreso de una radio local. Las estrategias de bajar los precios por cada cuña hacen que los bloques de publicidad sean demasiado largos.

En la radio cada segundo vale dinero y si ya tienes un mínimo de anunciantes, puedes permitirte el lujo de subir el precio.

Otro factor contra el que se lleva luchando demasiados años es de las cuñas tan largas que te da tiempo a echar una siesta. Cuñas que quieren decir muchas cosas, pero que no transmiten absolutamente nada y que se convierten en una tortura para un oyente.

En resumen: La publicidad debe ser un contenido más de nuestra emisora. No tiene sentido que cuando llega el que paga la fiesta no le hagamos caso. Pero para ello debe programarse de una forma correcta y responsable, integrando la publicidad y haciéndola atractiva, breve y eficaz.

Pero siguiendo con la publicidad, otro de los puntos en los que más fallan las emisoras locales (y donde estan perdiendo mucho dinero) es en el siguiente:

3. Publicidad de poca calidad

Vamos en el coche escuchando una de estas radios locales y comienza la publicidad. El primer anuncio es locutado por una voz familiar, es el locutor que acaba de presentar una canción (mal empezamos…). En el siguiente anuncio aparece una voz femenina (menos mal), pero en los dos siguientes volvemos a escuchar la misma voz masculina. ¿Os suena verdad?

Poca variedad de voces, textos repetitivos y con reclamos desgastados, locuciones poco profesionales y un sinfín de cosas mal hechas por ahorrar un poco de dinero. ¿Cuanto cuesta hacer una cuña de radio local? ¡No tanto! De verdad, echa un vistazo a estas tarifas.

La publicidad atractiva, breve y eficaz es posible! Absolutamente sí!

Si realizamos una publicidad que sea atractiva al oyente, con buena calidad de sonido, en la que no oigamos constantemente las mismas voces y los mismos reclamos… Si hacemos una publicidad capaz de vender y que guste al cliente, no necesitaremos vender la moto nunca más! Estaremos haciendo un producto con el que ganamos todos!

Y si nos hacen falta nuevas voces, seguro que podemos encontrar a locutores capaces de ofrecerte un producto de calidad y cuidado por un buen precio. Atrévete y pregunta!

4. Poca presencia en redes

Las redes sociales pueden ser un medio de comunicación de cercanía. Muchas personas siguen a medios locales a través de RR.SS. porque hablan de las cosas que les importan, de los asuntos de su localidad o ciudad.

Sin embargo, las redes sociales hay que cuidarlas y alimentarlas de contenido. Crear uno o dos perfiles y mantenerlos activos es mejor estratégia que crear un perfil en cada red social y permanecer inactivo.

Las redes sociales siguen siendo una tarea pendiente para muchas emisoras que, ni siquiera actualizan su información básica en ellas.

5. ¿Página web? ¿Eso qué es?

A colación de las redes sociales, me ha venido a la cabeza otro punto en el que las radios locales suelen suspender: Su página web

Encontramos desde páginas totalmente anticuadas y sin un servicio claro, hasta páginas web sin acabar.

Muchos Community Manager nos dirían ahora que no es necesario tener una web. Aún así, yo pienso que una empresa de comunicación siempre debería tener algo. Pero es mejor no tener ninguna web, que tener una descuidada. Yo siempre recomiendo tener algo sencillo y atractivo con la información necesaria sobre nuestra emisora. Y si vas a crear contenidos como noticias, asegúrate de que puedes mantener ese servicio.

Hacer radio de ámbito local día a día, con poco dinero y pocos recursos es algo titánico. Convencer constantemente a los comerciantes locales para que se publiciten en nuestro medio todavía es peor…Pero mejorando estos puntos, podemos lograr una radio local muy al nivel de muchas radios nacionales.

Se puede hacer buena radio local.

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.